Promover la resocialización y reinserción de la población privada de la libertad, sus núcleos familiares, migrantes y población en condición de vulnerabilidad en cualquier lugar del mundo, a través de un enfoque de bienestar integral (familia, tiempo libre, desarrollo humano, educación, generación de ingresos, salud, atención jurídica, medio ambiente, flora y fauna) que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros beneficiarios, enmarcado en el goce efectivo de sus derechos y la mitigación de la delincuencia y la reincidencia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Fomentar acciones pro sociales, de solidaridad y participación social a fin de consolidar procesos de resocialización y reinserción
Promover el desarrollo integral de comunidades y grupos más vulnerables, en especial privados de la libertad, migrantes y extranjeros. Contribuir al goce efectivo de los derechos humanos universales para la población carcelaria (nacional y extranjera)
Contribuir al goce efectivo de los derechos humanos universales para la población carcelaria
(nacional y extranjera)
Desarrollar acciones conjuntas en el marco de la cooperación internacional
MODELO DE GESTIÓN
Este modelo comprende tres aspectos, que trabajan de manera sinérgica, permitiendo la mejora continua en la calidad de vida de la población objeto a quien va dirigida. Dichos aspectos son: los ejes transversales, las áreas de gestión y los componentes estratégicos.
La estrategia establecida por RETOLIBERTAD, está enmarcada en el cumplimiento de los objetivos institucionales trazados, en donde para dicho propósito se establece un modelo metodológico de gestión llamado “IDEAS” Innovación estratégica de apoyo social, que permite convertir las acciones puntuales desarrolladas por la institución, en un modelo organizado que dé cumplimiento al objeto social, humanitario y de restablecimiento de derechos planteado por la fundación desde su consolidación.
ORGANIGRAMA DE GESTIÓN
Para el establecimiento de los programas institucionales, se identifica que estos deben tener su origen desde la planificación estratégica en las cuatro áreas de gestión, de esta manera se garantiza que todas las acciones presentadas en los proyectos, coincidan y se encuentren enmarcadas en el cumplimiento del objetivo general institucional.
NUESTROS ALIADOS
DÓNDE ESTAMOS
LA GUAJIRA
CESAR
MAGADALENA
ATLÁNTICO
BOLÍVAR
SUCRE
CORDOBA
CUNDINAMARCA
BOGOTÁ D.C
ANTIOQUIA
VALLE DEL CAUCA
CAUCA
TOLIMA
HUILA
CASANARE
AMAZONAS